
El otro día, una triste noticia me hizo volver a pensar en ese tema. ¿Cuántas veces no nos ha pasado que nos dicen una cifra y sólo la vemos como eso, y no todo lo que implica?
Un ejemplo claro son la cantidad de accidentes de transito que ocurren en nuestro país. Mientras no seamos una de las víctimas, la cantidad de heridos o muertos, es sólo un número. Lo mismo ocurre con las cifras de femicidios, cesantía y asaltos, entre otros.
¿Qué es lo que ha hecho que las cifras sean tan importantes para nosotros? ¿Cómo hemos podido llegar a ser tan fríos, que todo lo reducimos a un número? Y con esto no me refiero sólo a cosas negativas, hechos como un nacimiento o cumpleaños, también lo dejamos en cifras.
Las primeras preguntas que hacemos cuando nace un bebé son ¿A qué hora nació?, ¿Cuánto pesó? y ¿Cuánto midió?. Después empiezan las preguntas sobre el estado de la mamá y la guagua, y los detalles de a quién se parece más, pero siempre las primeras preguntas están relacionadas con números.
En el caso de un cumpleaños, nunca preguntamos cuáles son los sueños que tiene la persona o cómo se siente con un año más. La primera pregunta siempre es ¿cuántos años cumple?
Lo triste, es que aunque nos lo propongamos, es imposible no pensar en números. Trate de hacerlo hoy y fue imposible, de una u otra manera terminaba pendiente de la hora, de la cantidad de fotos que me quedaban en la cámara, de la cantidad de minutos que me quedaban de cinta, de cuántos minutos de batería me quedaban, de cuántas horas llevaba de pié, cuánto faltaba para poder irme, e, incluso, cuando vi que el chofer del colectivo aceleraba y después de que casi chocamos dos veces (otra vez un número), miré el velocímetro para ver a qué velocidad iba…
Los números dominan nuestras vidas…y la mejor prueba de ello es que si alguien lee esto, seguramente lo primero que hizo fue ver qué tan largo era, para calcular cuánto se iba a demorar en leerlo.
1 comentario:
La verdad es que te equivocaste, jajaja, al comenzar a leer no ví que tan largo era tu comentario del día de hoy, sin embargo concuerdo plenamente en que estamos gobernados por los números más que por el significado de los mismos, en realidad, creo que primero nos fijamos en el número y luego en el significado del mismo.
Lo bueno es saber que para la vida de algunos somos más que un número (de amigos, hermano o personas importantes), y lo importante es mantener eso así.
Saludos
Publicar un comentario