
Eso no es novedad para nadie y mucho se escribe estos días sobre el verdadero sentido de esta fecha, sin embargo, no conozco a ninguna persona que además de escribir sobre el tema, lo lleve realmente a la práctica. Algo que muchas veces se ve influenciado por la poca difusión que se da a campañas de
Investigando en Internet me encontré con la campaña “Una Sonrisa por Navidad” que se realiza en España. La iniciativa se hace desde hace 8 años y beneficia a más de nueve mil familias de escasos recursos, las que cada 24 de diciembre reciben canastas con alimentos, ropa y juguetes, entre otras cosas.
La campaña consiste en una serie de actividades llevadas a cabo entre diciembre y enero. Todo lo que se recauda en ellas, va en directo beneficio de familias pobres, enfermos, niños y jóvenes con problemas, o ancianos necesitados.
Son estas las ideas que en Chile debiera copiarse, y no aquellas como el Transantiago, que, a pesar de buscar mejorar la vida de los ciudadanos, no se preocupa de aquellos que, estando más necesitados, el gobierno muchas veces olvida, por creer que con darle una pensión mínima ya ha hecho suficiente.